Entradas

Mostrando entradas de abril 1, 2018

Días 7, 8 y 9 ¡Manos a la obra!

Imagen
Durante estas dos clases (22 y 23 de marzo) empezaremos con la elaboración de los árboles, esta actividad la realizaremos en grupo, a la vez debemos desarrollar una guía de los pasos a seguir y cómo vamos elaborando nuestro árbol. Nuestra idea del árbol Foto recupuperada de:  [https://es.pngtree.com/freepng/linden-tree-and-tree-picture-material_2932836.html] El 10 de abril de 2018 Material necesario: Tubos de PVC o de telas de diferentes dimensiones Paraguas rotos (para las ramas) Cinta adhesiva Martillo Alambre Hojas de periódico Papel de cocina Cajas vacías (fuertes)  Cola Brochas Alicates Tijera Cartón Agua  Elaboración: PASO 1. Empezamos a unir los tubos de PVC o de telas para que sean el tronco (3 o 4 según el grosor que queramos), los fijamos con cinta adhesiva. Foto de Justo Delgado Paso 1 PASO 2. Usamos los esqueletos de los paraguas para que sean las ramas, procurando que queden bien sujetas al tronco. Foto de José Escudero Pas

Días 6. Recetas con arcilla

Imagen
Hoy comenzamos la clase con la recomendación de algunos  libros , por parte de nuestra profesora, ya que una de las tareas que debemos realizar es la lectura de uno de los libros que aparecen en la  Guía docente  de la asignatura y luego responder a unas preguntas.  Los autores y las obras recomendadas son las siguientes:  Antonio Machón: - Por qué dibujan los niños. - Los dibujos de los niños. Paúl Croll: - La observación sistemática en el aula. Cesar Bona: - La nueva educación. A continuamos, debemos realizar una escultura libre utilizando las técnicas aprendidas el día anterior, pero en esta ocasión debemos explicar qué se necesita y los pasos para su elaboración, del tipo  "receta de cocina".  ¡Flores para nuestro bosque! He decidido hacer flores ya que creo que son importantes porque con sus colores transmiten alegría, sin contar el papel tan importante que tienen en la reproducción de la planta.  Estas son las imágenes en las que

Días 5. ¡Con las mano en la arcilla!

Imagen
Esta clase y la siguente las hemos dedicado a trabajar con arcilla . María Jesús nos ha explicado algunas de las técnicas con las que se puede esculpir o moldear la arcilla, para qué sirven cada una y como cortar, etc. María Jesus durante la explicación. Después de la explicación y demostración de las diferentes formas de moldear la arcilla, María Jesús no propone realizar esculturas con cada una de estas, que debíamos realizar de forma individual, pero las figuras deben estar relacionadas con el proyecto de clase  "El bosque" Propuesta de la docente: Un perro, moldeado directamente de un bloque de arcilla. Un árbol, partiendo de bolas. Una escultura partiendo de serpientes o churros. Una fruta con la técnica de vaciado. Un grabado que nos sirva como sello. Mis compañeros trabajando ;) 1º Técnica. Moldeado partiendo de un bloque. Mi intento de perro.  2º Técnica. Moldeado a partir de bolas. 3º Técnica.  Moldeado a partiendo de churro