Día 21. Land art.


Hoy comenzamos la clase con una nueva recomendación de lectura, por parte de María Jesús, el libro se llama "La mirada creativa" de Peter Jenny.  Una guía básica ilustrada sobre la investigación en moda que proporciona las claves para recopilar información y expone de forma clara y directa las herramientas que se utilizan para analizarla, materializarla en diseños.

imagen recuperada de
[https://www.casadellibro.com/libro-la-mirada-creativa/9788425226090/2103463]
el  28 de abril de 2018

Luego no ha explicado qué es Land Art. 
Bosque de Oma
de Agustín de Ibarrola
Imagen recuperada de
[http://www.agustinibarrola.com/obra/arte-y-naturaleza-pags/]
el 28 de abril de 2018
Es una rama dentro de las artes visuales y empieza como un movimiento de arte contemporáneo que promueve la reflexión sobre la importancia de preservar el medio ambiente mediante majestuosas intervenciones que transforman paisajes en obras de arte. 
Es una corriente de arte en la que el paisaje y el arte están muy unidos Por lo tanto, es el arte que se realiza en la naturaleza. 
El hecho de que una obra se exponga al aire libre no tiene porque ser  Land Art, sino que trata de: 
  1. El desarrollo conceptual del arte.
  2. Sus reflexiones en torno al espacio y el tiempo.
  3. El proceso tiene mucho peso en las obras.
  4. Es arte efímero. Nace para degradarse de forma natural (estas obras hoy sólo existen como fotografías o grabaciones)
Piedras Blancas
de Miguel Ángel Ríos
Imagen recuperada de 
[https://asunow.asu.edu/20160601-asu-art-museum-presents-first-survey-video-work-miguel-angel-rios-‘landlocked’-exhibition
]
el 28 de abril de 2018
Se sienta en los años 80, algunas vertientes son:
  • Escultura.
  • Denuncia de la situación del medio ambiente.
  • Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella.
  • Sentirse naturaleza (tender un puente entre el ser humano y la naturaleza)
  • Hacer del planeta un lugar bello.
  • Feminismo.
  • Relaciones entere escultura y arquitectura. Turrel
Spiral Jetty
de Robert Smithson.
Imagen relacionada
Imagen recuperada de 
[
https://innovarteinfantilesp.wordpress.com/2010/02/01/spiral-jetty/]
el 28 de abril de 2018

Suede decir que el Land Art  denuncia el arte como objeto, que está en contra del consumismo, por lo que llama la atención, y no busca su publicidad. 

Entre los artistas de los que nos habló esta Ana Mendieta que habla de la crueldad de la violencia machista a través del cuerpo de la mujer.
Fotografía recuperade de
[https://sites.lafayette.edu/art206-sp14/files/2014/04/mendieta.jpg]
el 28 de abril de 2018
Estas son algunas de la imágenes que uso como ejemplo para la explicación de Lant Art como una experiencia vital con tendencia de romper con los limites y la relación artística entre el ser humano y la tierra:
Observatory
de Robert Morris.
Imagen recuperada de [http://www.yanaiara.com/project/land-art-en-los-ee-uu-el-principio//]
el 28 de abril de 2018
Tuneles de Sol
de Nancy Holt.
Imagen recuperada de
 
[https://pijamasurf.com/2014/02/los-tuneles-de-sol-de-nancy-holt-1938-2014/]
el 28 de abril de 2018
Peine del viento
de Eduardo Chillida.
Imagen recuperada de
 
[http://pasionporelarte.com/2017/09/01/el-arte-en-su-estado-mas-puro-land-art/]
el 28 de abril de 2018
Laura Torrado
Imagen recuperada de
 
[http://paulaandreunadal.blogspot.com.es/2014/11/conferencia-laura-torrado.html/]
el 28 de abril de 2018

La próxima clase la destinaremos a realizar una obra de Land Art para el examen final de la asignatura. Nos toca a nosotros convertirnos en artistas.

Parte práctica.

La segunda parte de la clase la hemos dedicado a realizar dibujo, jugando con los contrastes de negro, blanco y gris. consta de tres partes:

María Jesús
explicando la práctica del día.

1º Parte:
En un folio de color blanco dibujar una bombilla que sea simétrica y a continuación recortarla.




2º Parte:
A continuación, en una cartulina de color gris, ponemos la bombilla usandola como reserva y con una tiza de color blanco difuminamos los bordes, reflejando la luz que daría esa bombilla en la vida real y después pintamos el casquillo y el cable que sostiene a la bombilla de lapicero o con un carboncillo.

2º parte finalizada

3º parte:
Ahora debemos difuminar con carboncillo toda la cartulina para acentuar aun más la luz dentro de la oscuridad. 
4º parte:
Cuando se termina se añaden pequeños detalles como el interior de la bombilla o las rayas que se asemejan a una mesa en mi caso.
Práctica finalizada.





Comentarios

Destacadas

Día 26. Lectura crítica de un libro de la bibliografía.