Días 7, 8 y 9 ¡Manos a la obra!
Durante estas dos clases (22 y 23 de marzo) empezaremos con la elaboración de los árboles, esta actividad la realizaremos en grupo, a la vez debemos desarrollar una guía de los pasos a seguir y cómo vamos elaborando nuestro árbol.
Nuestra idea del árbol
![]() |
Foto recupuperada de: [https://es.pngtree.com/freepng/linden-tree-and-tree-picture-material_2932836.html] El 10 de abril de 2018 |
Material necesario:
- Tubos de PVC o de telas de diferentes dimensiones
- Paraguas rotos (para las ramas)
- Cinta adhesiva
- Martillo
- Alambre
- Hojas de periódico
- Papel de cocina
- Cajas vacías (fuertes)
- Cola
- Brochas
- Alicates
- Tijera
- Cartón
- Agua
Elaboración:
PASO 1. Empezamos a unir los tubos de PVC o de telas para que sean el tronco (3 o 4 según el grosor que queramos), los fijamos con cinta adhesiva.
PASO 2. Usamos los esqueletos de los paraguas para que sean las ramas, procurando que queden bien sujetas al tronco.
PASO 3. Para que el árbol sea más real podemos usar tubos mas finos como ramas, para ello cortamos trozos de tubos y los vamos metiendo en el tronco, previamente hacemos un agujero para introducirlos.
![]() |
Foto de Justo Delgado Paso 1 |
![]() |
Foto de José Escudero Paso 2 |
![]() |
Foto de Marta Muñoz Poniendo los paraguas. |
![]() |
Foto realizada por Marta Muñoz Fijando los paraguas. |
PASO 3. Para que el árbol sea más real podemos usar tubos mas finos como ramas, para ello cortamos trozos de tubos y los vamos metiendo en el tronco, previamente hacemos un agujero para introducirlos.
![]() |
Foto realizada por mí Hacemos agujeros en el tronco |
![]() |
Foto realizada por mí Introduciendolos en el tronco |
![]() |
Foto realizada por Marta Muñoz Poniendo más ramas |
![]() |
Foto realizada por José Navarro Así quedo... |
PASO 4. Una vez hecho el esqueleto del árbol debemos ponerle la base para lo que usaremos unas cajas de cartón (muy duras), para esto hacemos unos círculos que tengan el diámetro de nuestro tronco, aproximadamente
![]() |
Justo reforzando la base para el árbol Fotos realizadas por mí |
PASO 5. Metemos el árbol en la caja y con el alambre vamos atando el tronco a la caja para que tenga más estabilidad.
PASO 6. Forramos el árbol con papel periódico, en todas las zonas, y a continuación lo cubrimos con papel de cocina, pero para esto mezclamos agua con cola y nos ayudamos de una brocha.
![]() |
Marta posando para el Blog |
![]() |
Fotografía realizada por José Navarro |
![]() |
![]() |
![]() |
José, Marta, Justo e Isa forrando con papel de baño Fotos realizadas por mí |
![]() |
Fotografía realizada por Carlos García |
Nos encanta trabajar juntos
PASO 7. Para hacer simular las hojas del árbol forramos los esqueletos de los paraguas con hojas de periódico, pero abiertas para que de más volumen y se vea más frondoso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqQVhdMcgrK3rx_4hX-UV9vL7TUsEVv8u62qttAAImwCVa43Ld3R_ajVt2dPniObDOgKi7-d7UI5Gy3h1dXDhE6HXbllsGMG-yYBl3tCF7Z_vlaYcKFNofErozFSAyOO8J7TA6BsX9og/s200/arbol+%252860%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4Wa4NScwvbffQjRzRckeerq1OCuwJWofzLU1bHt9cqKJA2SWZjCiBroq_arohbjMJJgOUfyCh4jJ8ROtbjH2gNIyrfunOELQi1az50vjlWRYHxrhBcisz4aa5vgYjxOuDNIUdo0j5EA/s200/arbol+%252859%2529.jpg)
![]() |
Fotos realizadas por Carlos García y Justo Delgado
Así nos quedo después de poner varias hojas de periódico.
Está casi terminado.
Las próximas entradas os diré cómo lo hemos pintado.
|
Comentarios
Publicar un comentario