Día 24. ¡Apunta y dispara!
Nos ponemos de acuerdo en lo que debemos hacer. Foto realizada por mi. |
Durante esta clase pondremos en práctica los que aprendimos el último, aunque algunos no lo teníamos muy claro el funcionamiento y regulación de la cámara nos pusimos manos a la obra.
En cuanto a cómo se desarrollaría la clase ya lo teníamos claro, consistía en trabajar la fotografía mediante luces y sombras. Lo materiales que debíamos llevar eran los siguientes:
- Tela negra (que se usaría para el fondo).
- Papel celofán de distintos colores.
- Cinta.
- Linterna para las luces.
- Cámara de fotos o teléfono.
- Chinchetas.
- Trípode.
Ademas debíamos vestirnos de negro completamente y ponernos guantes.
Para empezar preparamos el escenario para ello elegiríamos una zona del aula:
Preparamos el escenario. |
Pegamos la tela con cinta... Fotos realizada por Marta Muñoz |
Fotos realizada por Marta Muñoz |
Foto realizada por mi |
Comenzamos la práctica:
- Ponemos un objeto, iluminamos y vemos que es lo que sale. Si sale demasiada luz, cerramos el diafragma para que entre menos luz. Si sale todo negro, aumentamos la sensibilidad o aumentamos el diafragma (bajar el número). Velocidad de obturación siempre muy lenta para registrar durante más o menos 15 segundos. Es decir todo esto sin flash y dando un baño de luz al fondo, y luego al objeto.
- Dibujar mirando a la cámara.
foto recuperada de drusiladones.wordpress.com el 7 de mayo de 2018 |
Comentarios
Publicar un comentario