Día 25. Recursos artísticos para el aula.
Hoy María Jesús nos ha comentado algunos recursos que podemos utilizar en el aula con niños para la asignatura de Educación Artística y Plástica. Ya que como futuros maestros debemos guiar a los niños a desarrollar su creatividad y a entender el arte desde puntos de vista.
Para ello nos habló de varios artistas que nos pueden servir de inspiración a la hora de enseñar, estos son algunos:
- Kintsugi. Es una técnica de origen japonés que consiste en recomponer una pieza rota. La reconstruyen con una amalgama de oro. Simboliza que es que aunque una pieza se haya roto, se puede volver a recomponer, y puede reflejar con de la vida, por ejemplo, cuando rompes con tu pareja o cuando pierdes una amistad que piensas que todo se acaba pero poco a poco todo normaliza, también podría reflejarse cuando caes en una depresión y la terminas superando. En la escuela se puede usar esta técnica para mejorar las habilidades de motricidad fina.
![]() |
Foto recuperrada de totenart.com el 7 de mayo de 2018 |
- Yayoi Kusama. Es una artista japonesa que ha hecho arte feminista y minimalista, entre otros. Vive en un psquiátrico desde 1977 en Japón, pero su arte es maravilloso, recreando habitaciones llenas de colores y estampados. Ella tiene una obsesión con el infinito, que lo ve en modo de puntos, creando así una ilusión óptica. Podríamos hacer que los niños conozcan el camuflaje, la escultura, la pintura, etc.
![]() |
Foto recuperada de coolhuntermx.com el 7 de mayo de 2018 |
- M. C. Escher, artista austriaco que trabaja las Leyes de la Gestalt, es una psicología que estudia la percepción de las formas, aplicándolo a sus grabados. Sus obras tienen desafíos visuales, y con el podemos hacer diferentes dibujos todos juntos, en una misma hoja.
![]() |
Foto recuperada de entretenimiento.facilisimo.com el 7 de mayo de 2018 |
- Nicola Constantino, de origen argentino. Esta artista realiza trajes, pelotas, zapatos, abrigos con piel de los pezones, o eso hace creer ella al resto de gente, ya que en realidad están hechos de silicona. Transmite la contrariedad de que las personas usen las pieles de los animales para abrigarse, para bolsos, etc. y las personas lo utilizamos por puro consumismo y no piensa en lo cruel que es realmente. Con esta artista podemos hablar a los niños sobre la ética, lo correcto o no.
![]() |
Foto recuperada de paredro.com el 7 de mayo |
![]() |
Foto recuperada de http://cvaa.com.ar el 7 de mayo |
Para finalizar, podemos decir que todos los artistas intentan mostrar los problemas actuales de la sociedad, utilizando el arte para ello.
Comentarios
Publicar un comentario