Día 20. Dibujamos.


La sesión de hoy se ha destinado de nuevamente a la creación de dibujos, pero esta vez a través de otra técnicas, en este caso la técnica utilizada ha sido la conocida como "al natural". 
Antes de empezar las prácticas, María Jesús nos comentó en qué consiste esta tipo de dibujo y cómo se lleva a cabo. El dibujo al natural es una composición sencilla, por lo que conociendo pocos datos del objeto a dibujar  podemos realizarlo correctamente. 
El dibujo al natural se centra principalmente en tres aspectos: horizonte, verdad y proporción. 

Los materiales necesarios para la realización de estas actividad han sido:
  • Cartulinas: gris y negra.
  • Folios A4 blancos.
  • Carboncillo.
  • Tiza.
  • Borrador.
  • Trapo.
  • Lápiz.


Practica 1. Dibujo al natural de un objeto.
En esta ocasión debemos realizar el dibujo de una botella sobre un folio A4 en blanco. para ello lo primero es trazar la linea del horizonte y seguidamente la linea de verdad. 

Objeto a dibujar.
Practica 1. Finalizada


















Practica 2. Dibujo al natural de dos objeto.
Utilizando la misma técnica aplicada a dos objetos, pero esta vez utilizando una cartulina de color negro y la tiza. Para añadir sombras con un toque de luz utilizamos más la tiza.

Objetos
Practica 2. Finalizada.


Las fotografías han sido realizadas por mi.

Al final de la clase María nos habla de otro libro "El arte de los niños" y el autor fue Corrado Ricci, fue un autor italiano, y fue el primer autor que escribió sobre el arte infantil.
Foto recuperada de
[https://www.amazon.es/Arte-Los-Ni%C3%B1os-Corrado-Ricci/dp/8460822664]
el  de abril de 2018



Comentarios

Destacadas

Día 21. Land art.

Día 26. Lectura crítica de un libro de la bibliografía.