Día 22. Nos examinamos.



Estamos en la recta final del curso. Hoy viernes 27 de abril tenemos dos exámenes, uno práctico otro teórico.

El examen práctico, como comente en la entrada anterior, consiste en la elaboración de una obra del estilo del Land Art, esta parte del examen es grupal y para ello debíamos llevar a clase los siguientes materiales:
  • Cajas de cartón.
  • Tijera.
  • Cinta.
  • Tela de cualquier tipo.
  • Cúter.
La temática era la realización de un "Marina Forest", es decir, aprovechando los árboles construidos a lo largo del cuatrimestre debíamos construir con las cajas y las telas un alojamiento en la playa formado por varios servicios. 
La profesora fue dando opciones y cada grupo elegía el que más le gustaba. En nuestro grupo elegimos una caseta de SOS. Y al más puro estilo "MasterChef" nos pusimos a construir nuestro puesto de socorro, el tiempo era limitado, sólo contábamos con 40 minutos.
  • Empezamos eligiendo el puesto de socorrista que queríamos realizar, así que, buscamos en Google.
  • Cortamos las cajas, las pegamos con cinta, etc. Para dar la forma que deseábamos.

Fotos recuperadas del grupo Facebook URJC Educación Artística Primaria.
[https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10212150902951199&set=pcb.499311483800410&type=3&theater&ifg=1]
El 30 de abril de 2018
Una vez terminado lo debíamos sacarlo fuera y montarlo.

Montando el puesto de socorrista.
Al terminar, una fotito para el Blog.
Una vez montado había que presentarlos mientras María Jesús nos grababa, los vídeos están el grupo de Facebook de la asignatura. Si eres alumno y no lo has visto puedes seguir este enlace: https://www.facebook.com/mjabadtejerina/videos/pcb.499310170467208/10212150831349409/?type=3&theater&ifg=1


Como siempre, es una gozada trabajar con mis compañeros Marta, Carlos, José, Isa y Justo.

PD: Las fotos han sido realizadas por mi.

Esta era nuestra idea del "Puesto de socorrista"
Fotografía recuperada de:
[http://www.huelvainformacion.es/provincia/mitad-playas-activado-puesto-socorristas_0_1038796777.html
]
El 30 de abril de 2018
Al finalizar la parte práctica hemos vuelto al aula y  empezar el examen teórico, que era individual.

Consistía en: elaborar  tres posibles preguntas (concretas y dirigidas a un profesor) que al ser respondidas correctamente reflejaran que se ha entendido cómo aplicar todos los objetivos desarrollados en el proyecto que hemos realizado en la asignatura, abordando los contenidos vistos en clase como técnicas, procesos y materiales del arte: escultura, pintura, dibujo, performance, metodologías relacionadas con el desarrollo de proyectos y trabajo en grupo, y Educación artística y didáctica: evaluación, transversalidad, estrategias de aprendizaje...








Comentarios

Destacadas

Día 21. Land art.

Día 26. Lectura crítica de un libro de la bibliografía.