Último día de clases.

Hoy hemos tenido la última clase de la asignatura. Era de asistencia voluntaria y nos hemos reunido aquellos que estamos interesados en realizar con María Jesús un libro con fichas didácticas y recursos para trabajar en el área de Educación Artística y Plástica con alumnos de Primaria. Es decir, será un libro didáctico que sirva para "enseñar a hacer".

El título que propuso María Jesús es "APRENSEÑO" en el que todos hemos estado de acuerdo, especialmente Eli. 
En primer lugar, hemos comentado algunas diferencias existentes entre un libro y una revista. Entre otras cosas, para que consideremos una publicación como libro debe tener más de 56 páginas y un ISBN.
Para organizarnos, hemos dividido el trabajo por tareas, de forma que todo el mundo pueda realizar sus aportaciones, María Jesús redactará el prólogo del mismo y estará dividido en varios capítulos en los que nos centraremos en aspectos específicos de la materia como: la escultura con churros, mezclas de color, texturas, instalaciones, etc.

Cada capítulo será realizado por un alumno e incluiremos fichas didácticas en las que se desarrolle de forma práctica cada apartado (como si fuera una receta de cocina). Entre los titulos para cada capitulo tenemos:
  • Capítulo 1. Aprenseño escultura. 
  • Capítulo 2. Esto es pintar.
Las fichas serán de 4 hojas en tamaño A5, se deben entregar el 20 de mayo y deben incluir estos Items:
María Jesús explicando los Items.
Foto realizada por mi
el 7 de mayo de 2018

Página 1.
  • Nombre del autor.
  • Resumen.
  • Qué...
  • Cómo...
  • Objetivos.
  • Para qué...
Página 2.
  • Ficha, tipo receta de cocina.
Página 3.
  • 4 fotos del proceso, con una resolución de 360 puntos por pulgada, como mínimo
Página 4.
  • Conclusiones

Una vez entregado se realizará la revisión y edición y posteriormente se publicará de manera libre en Amazon.

Por último, hemos mantenido un debate acerca de buenos y malos profesores y María Jesús ha recomendado la película "La clase". Un largometraje francés que aborda una serie de conflictos que se producen en una clase de secundaria desde el punto de vista del docente y resulta muy interesante para nosotros como futuros maestros.

Foto recuperada de 
cineensociologia.wordpress.com
el 7 de mayo de 2018



Comentarios

Destacadas

Día 21. Land art.

Día 26. Lectura crítica de un libro de la bibliografía.